La faena bovina comenzó el año en caída

La faena bovina comenzó el año en caída

La faena del primer mes del año se ubicó en aproximadamente 1,158 millones de cabezas de ganado bovino procesadas. Esto implica una suba mensual, con respecto a diciembre del año 2023, del (+7,1%), que equivale a unos 76,3 mil animales; y una caída de un (-3,2%) con respecto al mes de enero de 2023, que equivale a cerca de 38,0 mil cabezas.

Ajustado por la cantidad de días hábiles del mes, que fueron 21, se produjo una caída con respecto a los 19 días hábiles de diciembre, que resultó del (-3,1%), y la faena diaria alcanzó en enero las 55,1 mil cabezas, quedando por debajo de las 56,9 mil diarias, promedio, de diciembre último.

“En el mes de enero de 2024, la faena de hembras se situó en un 46,6% de la faena total levemente por encima del 45,3% de participación que se había registrado en el mismo mes del año anterior. En el primer mes del año 2024, se remitieron a faena cerca de 2,6 mil hembras menos que en el mismo periodo del año anterior.” sostuvo Mario Ravettino, Presidente del Consorcio ABC.

La producción de carne bovina obtenida en enero de 2024 resultó cercana a las 266,3 mil toneladas equivalente res con hueso, que implica un alza de un (+8,6%) con respecto al mes 1de diciembre del año pasado; y una caída de un (-2,5%) con respecto al mes de enero del año 2023.

La producción de carne de novillos y novillitos cayó en (-5,0%) al comparar el periodo enero de 2024 con el primer mes del año 2023, pasando de 155,5 mil toneladas a 147,8 mil. La producción de carne de toros se incrementó en (+9,8%), de 5,8 mil a 6,4 mil toneladas; mientras que la disponibilidad de carne de vacas creció en un (+5,2%), trepando de 44,7 mil a 47,0 mil toneladas res. Finalmente, la producción de carne de vaquillonas cae de forma moderada, un (-3,2%), de 67,3 a 65,1 mil toneladas res con hueso.

El peso promedio de las carcasas bovinas correspondiente al primer mes del corriente año alcanzó los 230,0 kilogramos, siendo un (+1,4%) superior a los 226,7 kilogramos del último mes de diciembre; y resultando levemente superior, (+0,7%), a los 228,5 kilos de enero de 2023.

“La faena de las empresas asociadas al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, alcanzó las 432,9 mil cabezas en el último mes de enero, representando el 37,4% de la faena total. La participación del ABC en la faena total crece con respecto al 32,7% alcanzado en diciembre de 2023; y también es mayor que el 31,4% alcanzado en enero de 2023.” agregó

Comments are closed.