El Gobierno argentino condenó «la agresión militar de Rusia a Ucrania» y pidió que «cese la violencia contra civiles»
El Gobierno argentino condenó "la agresión militar de Rusia a Ucrania" y pidió que "cese la violencia contra civiles"
En las antípodas de la cercanía que mostraba el kirchnerismo con Vladimir Putin, al que el expresidente Alberto Fernández llegó a decirle que ofrecía que Argentina podía ser la puerta de entrada de Rusia a América Latina", el gobierno de Javier Milei condenó enérgicamente este sábado los dos años "de la agresión militar de Rusia a Ucrania", pidiendo al Kremlin que "cese inmediatamente en el uso ilegítimo de la fuerza".
A través de un comunicado difundido por la Cancillería, el Poder Ejecutivo subrayó que apoya "con determinación el respeto a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional general, en particular la obligación de respetar la soberanía de los Estados y el principio de integridad territorial, la solución pacífica de las controversias y la protección de los derechos humanos de las poblaciones civiles víctimas del conflicto".
"A dos años de iniciada la agresión rusa contra Ucrania, la República Argentina reitera su firme condena a la invasión y exhorta a la Federación de Rusia a cesar inmediatamente en el uso ilegítimo de la fuerza y las operaciones militares en territorio ucraniano y a retirar sus equipos y personal militar", remarcó el texto del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Agregó la nota argentina: "En esta fecha significativa, expresa su preocupación por el traslado de niños dentro de Ucrania y la deportación de niños a la Federación de Rusia, hecho que ha sido documentado por organismos internacionales y que constituye una violación del derecho internacional humanitario".
Asimismo, el Gobierno expresó que "condena enérgicamente los actos de violencia contra civiles e infraestructura civil por parte de la Federación de Rusia" e hizo "un especial llamado" al Kremlin para "evitar cualquier acción que pueda poner en peligro instalaciones nucleares o con material radioactivo y que exponga a la población a un sufrimiento aún mayor".
Tras recordar las misiones de asistencia humanitaria brindadas a la población ucraniana, Argentina reiteró "el urgente llamado a las partes a desescalar el conflicto".
"Estamos convencidos de que la diplomacia y el diálogo son el único camino a seguir para evitar más sufrimiento y encontrar una solución justa y duradera. En este sentido, apoyamos los esfuerzos del Secretario General de Naciones Unidas y otros actores que continúan trabajando para facilitar un compromiso constructivo entre las partes", indicó. Y concluyó: "Esta guerra es una catástrofe para Ucrania y su pueblo, y sus ramificaciones tienen graves consecuencias globales.
"La Argentina seguirá promoviendo el diálogo y un arreglo pacífico que ponga fin al conflicto. Sólo una paz de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, evitará que continúen aumentando las víctimas inocentes", indicó la nota de Cancillería.
Comments are closed.