La Justicia falló a favor de Chubut: obliga al Gobierno nacional a devolverle los fondos de la coparticipación
La Justicia falló a favor de Chubut: ordenó supender el recorte de los fondos de la coparticipación que le sacó el Gobierno
La Justicia falló a favor de la provincia de Chubut en la disputa que mantiene su gobernador Ignacio Torres con el presidente Javier Milei. El fallo del Juzgado Federal de Rawson n° 1, a cargo de Hugo Sastre, obliga al Gobierno nacional a "cesar con la retención" de los fondos hasta tanto se avance "en una refinanciación de la deuda".
Se trata del reclamo por la suma de 13.500 millones de pesos que el Estado nacional había retenido y por los que se había abierto un fuerte conflicto entre la administración nacional y los gobernadores.
El fallo ordena el "cese de la retención que, en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial", el Estado viene realizando sobre las sumas que debe percibir en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos; ello, "hasta tanto se concrete la refinanciación de la deuda y por el periodo máximo comprendido por el ejercicio financiero en curso".
En el segundo punto resolutivo, exhorta a ambas partes a que arbitren "medios conducentes tendientes a la cancelación y/o refinanciación de la deuda, en condiciones razonables, que no importen el compromiso de servicios esenciales del estado provincial".
La resolución del juzgado además sostiene que al guardar silencio ante las solicitudes de refinanciación y autorización de endeudamiento efectuadas por la provincia del Chubut, el Estado Nacional "habría perdido de vista los principios constitucionales de buena fe y lealtad federal, que impedían adoptar medidas intempestivas que afecten seriamente a las provincias", en este caso a Chubut.
A criterio del magistrado y según, indicó en su fallo, en este caso se encuentran en juego los principios de "solidaridad, equidad, automaticidad y funcionalidad".
En esta línea, el juzgado remarcó que el envío automático de los fondos correspondientes a la coparticipación, no deben ser bloqueados para ser usados como "herramienta de presión política a las provincias por parte del gobierno federal".
Para reforzar este concepto el juez Sastre señaló que el Estado Nacional "estaría bloqueando recursos coparticipables como herramienta de presión política a la provincia del Chubut, lo que implicaría una manifiesta vulneración del principio de automaticidad".
Diferencia de criterio
La Justicia Federal de Chubut hace foco en cuanto a la asistencia que venía recibiendo la provincia de Chubut ante sus problemas financieros y el criterio adoptado por la gestión de Javier Milei.
Sobre este punto, el magistrado indicó: "Habiendo el Estado Nacional asistido financieramente a un Gobierno Provincial saliente, con mayor razón debería apoyar y flexibilizar su política de saneamiento y refinanciación de deudas públicas provinciales", del gobierno recientemente asumido.
Es allí, que destacó que se accionar "habría sido aplicado a la provincia en el pasado cercano, tan solo distante doce meses atrás-, máxime cuando tampoco ha variado el marco normativo".
Es en el marco de esa aclaración, que el juez Sastre afirma: "El accionar de la demandada, esto es, desoír o guardar silencio a una petición de refinanciación y/o cancelación de la actora, no ha sido acorde a su actuar pasado, en efecto, se encuentra en clara contradicción con la conducta asumida con anterioridad".
Crítica directa al Gobierno nacional
En un tramo de sus argumentaciones, el juez federal de Rawson, se refiere a la decisión adoptada por el Poder Ejecutivo Nacional como "irracional", al entender que es "contrario a la finalidad de la norma que constituye el Fondo y a la que dispone la refinanciación de la deuda" que originó el reclamo judicial.
Señala el magistrado que el Gobierno nacional se encuentra en una "posición claramente dominante" y que aún así "decide ignorar las peticiones de refinanciamiento efectuadas por la Provincia, obviando el estado de emergencia que atraviesa".
En el fallo de 17 páginas, el juez indica a su vez que el Estado nacional, omitió adoptar "medidas paralelas que amortigüen los efectos negativos que en la economía" de la provincia de Chubut, provoca la retención de parte de los fondos coparticipables que le corresponden.
En efecto, continuó diciendo, "una media de tal naturaleza repercute negativamente en las arcas provinciales, poniendo en situación de riesgo el cumplimiento de funciones esenciales".
Comments are closed.