«Ahorcado» y atacado «por la espalda»: los resultados de la autopsia por el crimen en el country

"Ahorcado" y atacado "por la espalda": los resultados de la autopsia por el crimen en el country

Mientras los investigadores siguen reconstruyendo y barajando hipótesis sobre el crimen de Roberto Eduardo Wolfenson en el country La Delfina de Pilar, se conocieron los resultados preliminares de la autopsia y la fiscalía presentó una denuncia penal contra el médico de la Policía Bonaerense que intervino en la escena: el profesional dejó asentado con su firma que la víctima de 71 años había fallecido a causa de muerte natural, lo cual no condice con las conclusiones recientes de la médica forense. La detección de signos de defensa en el cadáver y el análisis de las lesiones arrojaron un giro inesperado en la investigación del caso.

A más de una semana del hallazgo del cadáver del ingeniero electrónico de 71 años en el country La Delfina, se produjo un avance significativo con la perspectiva de un esclarecimiento incipiente del crimen: de acuerdo con el informe de la autopsia, la víctima fue asesinada (presentaba "signos de defensa") y no falleció de muerte natural, como había indicado Marcelo Rodrigué, el legista de la Policía Bonaerense.

La periodista María Laura Balonga reprodujo en el diario Infobae el testimonio de una fuente con acceso al expediente, quien remarcó que el ahora denunciado Marcelo Rodrigué quedó "muy mal parado" al constatarse signos de defensa en el cuerpo de Wolfenson.

Crimen y misterio en La Delfina: relevan a los vecinos del country en busca de pruebas

“Este hombre murió de infarto”, afirmó bajo juramento Rodrigué el último 23 de febrero, cuando concurrió al lote 397 de La Delfina y analizó el caso.

En este marco, Marcelo Rodrigué fue denunciado penalmente por la firma del certificado médico y esta nueva línea de investigación será examinada en Asuntos Internos de la Bonaerense.

Roberto Eduardo Wolfenson Band
Roberto Eduardo Wolfenson Band.

El procedimiento que dio lugar a los últimos avances se realizó por orden del fiscal Andrés Quintana: así se terminó confirmando que el ingeniero electrónico resultó "ahorcado y golpeado", si bien todavía no determinaron con qué elemento.

En paralelo, se aguardan los resultados de otras pericias en curso, así como el examen toxicológico.

A la luz de los nuevos descubrimientos, los investigadores consideran que Wolfenson protagonizó un forcejeo con el atacante y finalmente resultó víctima de un "mecanismo de constricción”, que ocasionó lesiones de 7 centímetros en sus vértebras cervicales y también en otras áreas, como las muñecas y los dedos.

Crimen en el country: denunciaron al médico de la policía que afirmó que el homicidio había sido un infarto

En qué horario fue el asesinato del ingeniero electrónico

“Fue un ahorcamiento a lazo, fue un mecanismo constrictor y la herida que tiene en las cervicales obedecen al mismo elemento, con el cual aplicaron la constricción y son compatibles con las lesiones que tienen las muñecas y los dedos”, explicó la médica según declaraciones volcadas en Infobae. A su vez, fuentes advirtieron que el jubilado de 71 años fue atacado por la espalda, mientras quedó descartada la utilización de armas blancas durante el ataque.

Por otro lado, se estableció asimismo que la data de muerte se produjo dentro del rango de las 18 a 24 horas previas al análisis del cadáver, lo cual indicaría según los investigadores que el crimen tuvo lugar entre las 13 y las 17 horas del viernes 23 de febrero.

De hecho, la investigación ya había avanzado sobre esta hipótesis al cotejar los registros del celular del jubilado: la última vez que el celular estuvo en línea en WhatsApp fue aquel viernes cerca de las 14:00, tres horas antes de que fuera hallado muerto cuando no contestó al llamado de su profesor de piano, con quien tenía clase a las 17:00.

ca / ed

COMENTARIOS