El Gobierno citó a secretarios de Hacienda provinciales: busca reflotar la Ley Ómnibus y avanzar en el Pacto de Mayo
El Gobierno citó a secretarios de Hacienda provinciales: busca reflotar la Ley Ómnibus y avanzar en el Pacto de Mayo
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este miércoles en el Ministerio de Economía con sus pares provinciales, con el propósito de avanzar en los detalles de un acuerdo previo al "Pacto de Mayo", anunciado por Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, cuya firma está programada para el 25 de mayo en Córdoba.
Así le informaron a PERFIL fuentes del Palacio de Hacienda. Este acuerdo preliminar contemplará la aprobación de la Ley Ómnibus, que el Gobierno Nacional busca reflotar, en el Congreso de la Nación, así como un conjunto de medidas fiscales.
De acuerdo con la información oficial, durante la jornada de este miércoles se presentará “la agenda de trabajo de la Subsecretaría de Relación Fiscal con Provincias” y “se dialogará sobre el funcionamiento y la puesta en valor de la Comisión Federal de Impuestos”.
La CFI es un organismo de control, fiscalización y asesoramiento e interpretación de las relaciones financieras entre las 23 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Nación. Fue creada por la Ley Convenio N° 20.221 en el año 1973. Es el órgano que se encarga de todo lo relacionado, en dichos tópicos, a la coparticipación, uno de los puntos más sensibles de la agenda económica actual, a partir de lo sucedido en la provincia de Chubut y los recortes en las transferencias discrecionales.
Tras la supresión del capítulo fiscal de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, presentado por el ministro Luis Caputo como una carta de negociación con los gobernadores, en medio de las tensas relaciones con el Ejecutivo, el Gobierno anticipó su intención de promover la aprobación de un nuevo conjunto de medidas. El objetivo es asegurar el apoyo de las provincias, lo que le permitiría alcanzar los votos para aprobar este y otros proyectos en el corto y mediano plazo.
Una de las propuestas es reintroducir el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, una de las modificaciones que originalmente formaban parte del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus.
Sin embargo, ésta generó críticas de algunos gobernadores, como puede ser el de Córdoba, Martín Llaryora, quién apuntó contra ésta y planteó avanzar, en su lugar, sobre los sectores de "altos ingresos". "Creo que hay que hacer algo sobre los altos ingresos, algo que sea progresivo pero no con un valor que le afecte a los trabajadores", expresó el mandatario provincial en una entrevista en TN.
En este sentido, el gobernador de Córdoba enfatizó la importancia de contar con un programa económico integral, ya que "un plan fiscal sin un plan productivo se te cae, porque necesitás generar empleo y trabajo para que haya producción".
Noticia en desarrollo…
Comments are closed.