Paro de colectivos en AMBA: más de 10 líneas no brindarán servicio a partir de la medianoche

Paro de colectivos en AMBA: más de 10 líneas no brindarán servicio a partir de la medianoche

Bajo la consigna “Empresa que no paga, para”, los choferes agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizarán desde esta medianoche un paro de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El gremio lanzó la medida de fuerza a raíz del supuesto incumplimiento de los últimos acuerdos con las cámaras empresarias: en tal sentido, aseguran que los depósitos con aumento de los meses de enero y febrero se realizaron en forma irregular.

La UTA reclama que los incrementos establecidos por casi 40 empresas no fueron cumplidos en el inicio de 2024.

El conflicto se encuadra en el contexto de las tensiones que emergieron durante las negociaciones paritarias del sector: a fines de febrero, la UTA manifestó a través de un comunicado que “tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no ha acercado ofrecimiento salarial alguno”.

“En atención a ello, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial, consistente en un paro por 24 horas, durante toda la jornada del día martes 5 de marzo de 2024″, declaró la entidad en el comunicado.

Si bien se esperaba un paro de alcance nacional, algunas provincias y jurisdicciones puntuales arribaron a acuerdos y el servicio funcionó con normalidad. Fue el caso de Salta, Tucumán, San Luis y la ciudad de Rosario.

Qué líneas dejarán de circular desde la medianoche

Hasta el momento, confirmaron que no brindarán servicio las siguientes líneas de colectivos: 63-148-159-194-219-228-300-338- 372-584-619.

Por su parte. las unidades que pertenecen a la empresa DOTA anticiparon que no se plegarán a la medida de fuerza y brindarán en forma normal su servicio.

Esta firma posee de manera directa o indirecta unas 180 líneas de transporte que circulan por la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

¿Qué dijo la Secretaría de Transporte?

Tras tomar conocimiento de la medida de fuerza, la Secretaría de Transporte compartió un comunicado en el que aclaró que los pagos a las líneas de colectivos nacionales "están asegurados y próximos a transferirse". Estas comprenden aquellas que van desde el 1 al 200.

"Hay líneas que son nacionales y otras que son provinciales. La falta de pago de las provinciales depende de su jurisdicción", sostuvieron.

"Respecto a las líneas nacionales, los fondos para las empresas están asegurados y próximos a transferirse, dentro de los plazos en que habitualmente se realizan", afirmó la Secretaría de Transporte.

"La medida de fuerza es una decisión aislada de un puñado de empresas, a quienes les corresponde la obligación del pago salarial de los empleados. En caso de no cumplir con sus obligaciones empresariales y de realizar el paro, se les aplicará la sanción correspondiente", advirtieron.

En desarrollo…

ca

Comments are closed.