Hoy 20 de marzo vence una cuota adeudada a AFIP del monotributo: ¿Qué es y quiénes la pagan?
Hoy 20 de marzo vence una cuota adeudada a AFIP del monotributo: ¿Qué es y quiénes la pagan?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda a los monotributistas de las categorías A, B, C y D que este 20 de marzo vence el pago del componente impositivo correspondiente al período septiembre y octubre de 2023, que había sido prorrogado mediante la Resolución General N° 5.411.
Clave fiscal AFIP: recomendaciones para evitar hackeos
Finalmente, venció la prórroga por seis meses del pago del componente impositivo ante la AFIP que abarcó las cuotas de septiembre de 2023 a febrero de 2024. La postergación había sido impuesta por el extitular de Hacienda, Sergio Massa.
Dado que su decisión no se prorrogó y no hubo ley -que había sido enviada por el excandidato al Congreso- que eximiera del pago postergado a los contribuyentes del Régimen Simplificado, ahora los monotributistas de las categorías más bajas pagarán un extra en los meses de marzo, abril y mayo.
Calendario de vencimientos
De esta manera, el calendario de vencimientos queda así:
- Diferencia de septiembre y octubre/2023: 20/3/2024
- Diferencia de noviembre y diciembre/2023: 22/4/2024
- Diferencia de enero y febrero/2024: 20/5/2024
Cuáles son los medios de pago para cancelar la deuda
La deuda podrá pagarse de la siguiente manera
- Volante Electrónico de Pago (VEP)
- Pago por QR mediante Cuenta DNI, Mercado Pago o E-Pagos;
- Pago con tarjeta de crédito.
Generar VEP
Para quienes no estén habituados a armar un volante de pago, se realiza en simples pasos:
Paso 1) ingreso al portal de Monotributo
Paso 2) Ingresar en la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCM)
Paso 3) Ir a presentación de DDJJ y Pagos
Alimentos y medicamentos importados: AFIP suspendió la percepción de IVA y Ganancias
Paso 4) Generar el VEP correspondiente.
Quienes realicen el pago deberán considerar dos cuestiones importantes:
- El procedimiento debe realizarlo incluso quien abone sus obligaciones mensuales a través de débito directo en cuenta bancaria o débito automático mediante tarjeta de crédito.
- De lo contrario, sólo quedará cancelada la obligación mensual correspondiente a marzo 2024.
Paso a paso para hacer el pago de lo adeudado en el monotributo 2023
- Ingresar a la app “Mi AFIP” o la web del organismo con Clave Fiscal.
- Luego, hacer click en “Monotributo” y presionar el botón “Pagar” que indicará los montos pendientes de pagos.
- La AFIP ofrecerá la posibilidad de generar un Volante Electrónico de Pago (VEP), pagar con QR o abonar con tarjeta de crédito.
AFIP: cuánto tienen que pagar los monotributistas en marzo 2024 de lo adeudado en 2023
A continuación se consigna el extra que deberá pagar cada categoría en el mes de marzo marzo, correspondiente al componente impositivo prorrogado por el lapso septiembre-octubre de 2023.
- Categoría A: $496,85 por mes;
- Categoría B: $957,27 por mes;
- Categoría C: $1636,83 por mes;
- Categoría D: $2689,05 por mes.
Reintegro por cumplimiento
- Monotributistas de las categorías alcanzadas por la prorroga del componente impositivo.
- Excepción para año calendario 2023.
- Requisito: Haber abonado el impuesto integrado completo de al menos 8 períodos mensuales a través de débito directo en cuenta bancaria o débito automático en tarjetas de crédito.
LR
Comments are closed.