Murió Roberto Perdía, ex jefe de Montoneros

Murió Roberto Perdía, ex jefe de Montoneros

El exjefe de Montoneros Roberto Perdía, murió este miércoles a los 82 años. Llegó a ocupar el tercer lugar de mando dentro de la organización peronista, debajo de Roberto Firmenich y Fernando Vaca Narvaja.

La noticia de la muerte fue confirmada por el ex líder de Quebracho Fernando Esteche, amigo cercano de Perdía. "¡Hasta la victoria Montonero! Falleció el Pelado Perdía. Gran tristeza, gran vacío. Un intelectual, un cuadro, un patriota", escribió Esteche en sus redes sociales.

También lo despidió en sus redes sociales en líder de Libres del Sur, Humberto Tumini: "Te fuiste nomás Pelado Perdía querido. Que tristeza. Gracias por todo lo que le diste como argentino de bien, a esta patria y este pueblo. Hasta la Victoria Siempre hermano!!".

Abogado de profesión, Perdía se exilió a Madrid durante la última dictadura militar, desde donde fue parte del grupo de dirigentes montoneros que ordenó la contraofensiva.

En 2003 fue detenido en una causa vinculada a la desaparición de militantes montoneros, pero fue liberado meses después.

Perdía, que nació en Rancagua, un pequeño pueblo bonaerense en el partido de Pergamino, en 1941, comenzó la actividad militante en su etapa como estudiante de derecho y finalmente fundó una agrupación sindical durante su desempeño como trabajador bancario.

El fallecimiento de Perdía también fue lamentada en redes sociales por el Movimiento Evita. Lo definieron como "un referente incansable del Peronismo Revolucionario" que "dedicó su vida a la lucha por una Patria Justa, Libre y Soberana.

Hace poco menos de tres años, en octubre de 2021, el ahora diputado Miguel Pichetto lo vinculó a grupos mapuches, acusándolo de asesorar a quienes definió como "enemigos de la patria y del país".

"Ahí andan los montoneros viejos y los nuevos, está (Roberto) Cirilo Perdía al frente del tema ese, asesora a los mapuches", sostuvo Pichetto y agregó que Firmenich conducía al grupo desde Barcelona, España.

Noticia en desarrollo

Comments are closed.