El Gobierno modifica por decreto la movilidad jubilatoria

El Gobierno modificará por decreto la fórmula de movilidad jubilatoria. Según trascendió, el índice que se utilizará a partir de abril tomará en cuenta el IPC e incluirá para el primer mes una compensación de entre el 12 y el 14% por la inflación acumulada en los primeros meses del año.

En el Ejecutivo primaba la urgencia. Por un lado, la oposición apura un debate al respecto en el Congreso, y, por el otro, el FMI reclama que los ingresos previsionales no pierdan contra la inflación.

La sorpresiva medida responde además, hicieron trascender desde Casa Rosada, a que no se quería sobrepasar la fecha de empalme del 01/04, de lo contrario la nueva fórmula iba a postergarse hasta junio.

En paralelo, en la Cámara de Diputados intentaban acelerar el debate, luego de la fallida sesión especial convocada la semana pasada por la oposición, que se frustró por falta de quorum. La comisión de Previsión y Seguridad Social se reunió este jueves y acordó un cronograma de trabajo para empezar a abordar las iniciativas vinculadas al cambio de la fórmula.

Hubo durante la sesión críticas al presidente de Presupuesto y Hacienda, el oficialista José Luis Espert, por no convocar a esa comisión en conjunto con la de Previsión, a la espera de que se debata la propuesta incluida en la ‘Ley ómnibus’.

La radical Gabriela Brouwer de Koning, que este jueves asumió como presidenta de la comisión de Previsión Social, reconoció que le “hubiese gustado tener una reunión conjunta”.

«Por diferentes criterios no se logró, pero eso no impide que de manera urgente podamos comenzar a debatir este tema tan importante, porque los ingresos de los jubilados están tan vapuleados por la inflación”, dijo.

La diputada cordobesa de la UCR detalló la agenda de trabajo de la comisión, que incluirá una gran reunión informativa para el 04/04, en la cual expondrán especialistas a sugerencia de los distintos bloques.

La semana siguiente se convocará a otra reunión informativa para la discusión entre los miembros de la comisión.

De acuerdo a la agencia Noticias Argentinas, este jueves se pusieron a consideración los 16 proyectos existentes sobre el tema. Autora de una de las iniciativas, María Eugenia Vidal (PRO) reconoció que los haberes de los jubilados perdieron 46% en los últimos meses.

La propuesta de la ex gobernadora bonaerense es actualizar los haberes mensualmente (actualmente el ajuste es trimestral) por IPC (inflación) y un adicional del 30% en marzo.

La iniciativa de la Coalición Cívica, por su parte, que es la que desencadenó una sesión fallida pero también la decisión del oficialismo de constituir la comisión de Previsión Social, busca actualizar los haberes de manera mensual por IPC con una recomposición del 20,6% (equivalente a la inflación del mes de enero) para compensar la pérdida que sufrieron los jubilados en los últimos meses.

Comments are closed.