La inflación volvió a subir en Estados Unidos: los precios aumentaron un 0,4% en marzo

La inflación volvió a subir en Estados Unidos: los precios aumentaron un 0,4% en marzo

La inflación en Estados Unidos volvió a repuntar y superó las expectativas por tercer mes consecutivo. En concreto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo fue del 0,4%.

Así lo reveló la la Oficina de Estadísticas Laborales. La subyacente, que excluye a los alimentos y la energía, tuvo el mismo número protagonizando el dato mensual.

Por el lado del análisis interanual, los precios aumentaron un 3,5% a nivel general y un 3,8% en cuanto al índice subyacente, una aceleración que se vio impulsada por el incremento en los precios de la energía, según revelaron las cifras del organismo norteamericano.

Consumo de productos latinos en Estados Unidos

Vivienda fue el aspecto con más nivel de aumentos dentro del rubro de servicios, con subas del 0,4% por segundo mes consecutivo. El alquiler equivalente de los propietarios también aumentó en esa misma proporción.

Excluyendo la vivienda y la energía, los precios de los servicios se aceleraron hasta el 4,8% a nivel interanual, la mayor cifra desde abril del 2023, según cálculos del medio especializado Bloomberg.

Observatorio Reperfilar: cuánto aumentó la canasta básica en abril

¿Qué ocurrirá con las tasas de interés?

Esto mantiene bajas las expectativas de una posible reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, cuyo objetivo es alcanzar el 2% de inflación interanual, una cifra casi un 100% menor a la que se dio en marzo en la nación gobernada por Joe Biden.

Cabe remarcar que, en la actualidad, la tasa de referencia de los fondos federales se encuentra en un intervalo del 5,25% al 5,5%, el más alto desde 2001.

Pese a este panorama, los funcionarios de la FED, comandada por Jerome Powell, mantienen sus perspectivas de tres recortes de tasas de un cuarto de punto este año y menos recortes para 2025.

Las commodities subirían a medida que EE.UU y Europa recorten las tasas, según Goldman Sachs

El dato se dio a conocer en la previa del IPC de Argentina, con Milei en EE.UU.

El 3,5% de subas anuales en Estados Unidos se divulgó en simultáneo con el viaje del presidente Javier Milei y a pocas horas de que el INDEC difunda el IPC correspondiente a marzo, que podría ubicarse dentro de un rango de entre el 10 y el 13 por ciento, entre tres y cuatro veces más que los registrados en todo un año en el norte del continente.

No obstante, todo parecería indicar que el ritmo inflacionario está disminuyendo en las últimas semanas, lo que se reflejaría en el índice del tercer mes del 2024. De ser así, seguiría la tendencia observada en febrero, con una disminución en comparación con la medición anterior.

Vale recordar que el mismo ministro de Economía, Luis Caputo, viene anticipando que "la inflación de marzo va a estar en torno al 10%", asegurando que “estamos significativamente mejor de lo que todos pronosticaban” y proyectando que en abril seguirá esta tendencia, con un IPC que se ubicará en un dígito.

Mientras se da a conocer el número final, algo que ocurrirá este viernes, Milei se encontrará en Estados Unidos para desarrollar una agenda que incluye la entrega de un reconocimiento como "Embajador Internacional de la Luz", en el marco de una cena organizada por la comunidad judía, y un encuentro con el multimillonario Elon Musk.

Noticia en desarrollo…

Comments are closed.