La Escuela Industrial de la Universidad Nacional de San Juan fue testigo de un emotivo «abrazo simbólico»

Esta jueves, la Escuela Industrial de la Universidad Nacional de San Juan fue testigo de un emotivo «abrazo simbólico», en el que participaron docentes, autoridades y alumnos. El motivo de esta movilización se centra en varios reclamos que la comunidad universitaria ha estado impulsando en las últimas semanas. Principalmente, en el aumento del presupuesto universitario y en la suba de sueldos.

 

La convocatoria fue realizada por ADICUS, SIDUNSJ y UDA. Asistieron una gran cantidad de personas para exigir una serie de demandas urgentes. Entre ellas se destacan la recomposición salarial, la restitución y pago de FONID, la convocatoria inmediata a la paritaria docente nacional, el aumento del presupuesto universitario, la actualización jubilatoria y la creación de un fondo de emergencia para obras sociales.

 

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, estuvo presente en la manifestación y expresó en rueda de prensa que «lamentablemente, estamos realizando los ajustes necesarios internamente para priorizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, el sistema de becas y el comedor universitario. Se han modificado los montos acorde a las nuevas realidades y se han ajustado otros aspectos como viáticos y gastos de movilidad».

 

Además, agregó que «en los próximos días daremos a conocer los detalles del plan para cubrir el aumento del 300% en el costo de la energía eléctrica. El plan de ajuste es necesario y se han descartado gastos no esenciales».

 

Por último dijo: «Nuestros alumnos necesitan apoyo, aunque no podemos garantizar la sostenibilidad de la estructura a largo plazo debido a la asignación del 70% de gastos para funcionamiento, que no equivale a un presupuesto. Es imperativo negociar con el gobierno nacional para actualizar el presupuesto, ya que no podemos seguir operando con un plan elaborado en 2022 y ejecutado en 2023».

Comments are closed.