Monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, aseguró que “Jesús se nos presenta como el Buen Pastor que nos guía con su presencia, su Palabra que ilumina incluso en los momentos de mayor oscuridad” y completó: “No nos abandona en las caídas, sino que nos abraza con ternura y nos carga para llevarnos nuevamente al redil”.
El prelado recordó que el cuarto domingo de Pascua es el llamado del Buen Pastor y en todo el mundo se reza de modo especial por las vocaciones a la vida sacerdotal, religiosa y misionera.
Tras citar párrafos del mensaje del Papa Francisco con el título “Llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz”, hizo hincapié en la última parte, en la que, aseguró, el pontífice plantea un desafío provocador: “Apasionémonos por la vida y comprometámonos en el cuidado amoroso de aquellos que están a nuestro lado y del ambiente donde vivimos. Se los repito: ¡tengan la valentía de involucrarse!”.
El arzobispo sanjuanino se refirió también a la reciente Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, tras la cual los obispos difundieron un mensaje al pueblo de Dios.
“Son tiempos complejos, por momentos contradictorios, en los que conviven una esperanza y paciencia honda de nuestro pueblo, que habla de su grandeza de corazón, con una incertidumbre y una creciente vulnerabilidad de las personas”, aseguraron.
”Amar a los demás… un amor con gestos, porque nuestros gestos son el modo de demostrarle a nuestro pueblo que entendemos su dolor. Advertir sus heridas y vivirlas en proximidad y cercanía. Tomar partido por los más frágiles, defender su dignidad, implicarnos personalmente en sus gozos y esperanzas, en sus sufrimientos y problemas”, subrayó.
Monseñor Lozano invitó a leer el texto completo del documento episcopal, en www.episcopado.org.+
Comments are closed.