La discusión de la Ley Bases, aprobada en Diputados y pronta a tratarse en el Senado, resulta una herramienta que el Gobierno nacional define como “clave” para avanzar en algunas transformaciones estructurales. En el caso de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego ordenó que los legisladores de su espacio la acompañen en la Cámara baja.
Pero en la Cámara alta el orreguismo no tiene senadores, en virtud que de los tres que representan a San Juan dos son peronistas (Sergio Uñac y María Celeste Giménez) y uno libertario (Bruno Olivera).
De todas maneras, el primer mandatario sanjuanino recalcó hoy en una visita al departamento Jáchal para entregar casas, de la importancia que tiene la aprobación del paquete de leyes.
“Hay una necesidad de contar con fondos que antes contábamos. La provincia se está haciendo cargo de muchos recursos que por ahí provenían de Nación que ya no están, como por ejemplo Conectividad y el FONID, que por ejemplo el mes pasado fueron $1.100 millones, pasó con las tarifas del colectivos”, dijo Orrego en rueda de prensa.
Y agregó que, “lo que digo que es que, para poder hacer frente a todo esto, es necesario estas herramientas”. “Lo del Senado es fundamental (…) por qué creo que la Ley Bases es importante, porque la gente votó un cambio y lo hizo hace poco”,
Orrego cerró con que “para que una persona pueda gobernar necesita de herramientas, en este caso el presidente, para tener gobernabilidad”.
Comments are closed.