La Asociación Sanjuanina de Abogados Penalistas de San Juan se sumó a las críticas a la Corte de Justicia por la división del Colegio de Jueces en dos turnos y los cambios en los requisitos para reemplazar jueves. Fue el propio fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani, y el Consejo de Fiscales y Asesores (Confias) quienes ayer expusieron su malestar por la situación y hoy ASAP sacó un comunicado para manifestar su “profunda preocupación”.
De acuerdo al documento, la Asociación entiende que la división de la actividad del «Colegio de Jueces» en turnos (matutino y vespertino “podría llegar a posibilitar, en la praxis, el conocimiento anticipado del o los magistrados que pudieran llegar a intervenir en cada legajo, pudiendo llegar a producir de éste modo, idénticos inconvenientes a los que ocasionó en su momento el sistema procesal mixto”.
Además, se apunta a la extensión de las facultades administrativas de la OFIJUP, permitiendo que pueda asignar un juez distinto en los casos en que el Juez previniente tenga “una gran carga de audiencias, o se encuentre impedido, o en juicio» . “Esta facultad, pone en serio compromiso la vigencia de la garantía constitucional de «juez natural e imparcial» (art. 2°y 72°, inc. 1° Ley 1851-O, 18 de la CN), al crear la posibilidad de intervención de un número indeterminado de magistrados por cada legajo, más allá de las hipótesis admitidas por el sistema procesal en vigencia, poniendo en crisis el sistema de competencias que, por definición constitucional, es indisponible”, concluye el comunicado firmado por la comisión directiva de la entidad que preside el Dr. Fernando Castro.
Las diferencias vienen creciendo desde la semana pasada cuando se generó polémica por el adicional que la Corte de Justicia otorgó a los administradores de las Oficinas Judiciales (Ofijus).
Comments are closed.