Milei aseguró tener «match point» a Pedro Sánchez y criticó al Congreso: «Voy a vetar proyectos que nos rompan el equilibrio fiscal»

Milei aseguró tener "match point" a Pedro Sánchez y criticó al Congreso: "Voy a vetar proyectos que nos rompan el equilibrio fiscal"

El presidente Javier Milei cerró el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Se trató de su primera aparición luego del regreso de Madrid que originó el conflicto diplomático con Pedro Sánchez.

En su discurso, Milei describió la "dolarización endógena" que tendrá la economía argentina. Además, desafió a los legisladores adelantando que va a vetar cualquier ley que amenace el equilibrio fiscal.

“¿De qué trataba la trama de El zorro? El Zorro tenía dos tipos de enemigos. Obviamente a Monasterio y todos sus soldados, o sea, el Estado que venía y le sacaba los recursos para llevárselo a España. Bueno, justo hoy menciono a España. Igual ya lo tengo a match point a Pedrito. Pese a lo que diga la progresía mediática”, señaló el mandatario antes de comenzar su exposición económica.

Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite

Javier Milei cantante: el repertorio y los mejores videos del pasado "artístico" del presidente

Las principales definiciones de Javier Milei ante los ejecutivos de finanzas

  • "Si hay algo que puede hacer el Banco Central, es daño. Lo mejor que puede hacer nada, y por eso es mejor no tenerlo porque siempre puede aparecer un delincuente político que lo quiera utilizar para estafar a la gente".
  • "La inflación es siempre un fenómeno monetario por exceso de dinero y pierde poder adquisitivo y los precios en todas las unidades monetarias suben. Como el dólar es un activo financiero, sube primero y después los otros precios".
  • "Se están reacomodando todos los precios a la luz de todo el desastre que se hizo en los últimos cuatro años, en especial en el último donde se emitieron 13 puntos del PBI".
  • "Estamos estabilizando sin violentar los derechos de propiedad. Una sarta de mentirosos decían que íbamos a expropiar. Estamos tardando más en la estabilización básicamente porque hemos decidido no expropiar y tampoco podemos determinar cuándo vamos a terminar con este proceso porque como es de mercado, dependemos de cómo decidan los individuos.

20240521 Javier Milei en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF)

  • "'¿Qué día abrís el cepo?' No lo sé porque como lo estamos haciendo a mercado, lo determina la gente y tampoco fijamos ningún precio, como el tipo de cambio".
  • "¿Estamos de acuerdo en que (Guillermo) Moreno es un villano? Controlar la tasa de interés es peor, porque significa que quiero controlar los bienes presentes como hacía Moreno sino también los bienes futuros".
  • "Cuando llegamos nos encontramos con déficits gemelos por 17 puntos del PBI. De ésos, 15 eran explicados por el déficit fiscal, donde 5 estaban en el Tesoro y 10 en el Banco Central".
  • "Un tercio del dinero que estaba en los remunerados los pasamos básicamente a depender del Tesoro. En el medio fuimos generando confianza y resultado fiscal para construir una curva de pesos".
  • "En la medida que vayamos bajando la tasa de interés y pasemos remunerados del Banco Central al Tesoro, vamos a terminar eliminando uno de los mecanismos de emisión endógena".
  • "Cuando terminemos con los remunerados, el problema de los puts que estamos encaminando y avancemos en la reforma del sistema financiero, se termina la emisión por sector financiero".
  • "Como tenemos equilibrio fiscal financiero, no necesitamos emitir por el fisco y por ende vamos a dejar el tipo de cambio libre y no emitimos más".
  • "Una vez que tengamos esa situación vamos a enviar al Congreso una ley para que se considere a la emisión un delito de lesa humanidad, imprescriptible. Si se emite dinero, va a ir preso el presidente del Banco Central, todo su directorio, el presidente de la Nación, el ministro de Economía y diputados y senadores".
  • "Voy a tener una cantidad de dinero fija. Para aumentar de manera permanente el sendero de consumo, ustedes necesitan tener un aumento permanente del ingreso. En la medida que recomponemos el crecimiento económico".
  • "Estamos empezando a rebotar porque los salarios en términos reales empatan o superan a la inflación y en alimentos le ganan por goleada".
  • "El proceso de estabilización está funcionando muy bien".
  • "Van a volver 15 puntos de ahorro para financiar la inversión y de estar discutiendo la hiperinflación estamos discutiendo el crédito hipotecario, vuelve el sueño de la casa propia. Los jóvenes no podían pasar de tener un auto y ahora piensan que pueden tener una casa propia, y todo en cinco meses".
  • "Cualquier proyecto que manden desde el Congreso que quieran romper la caja y hacer volar este país por los aires, lo voy a vetar, me importa tres carajos".
  • "Si genero crecimiento económico y si meto las reformas estructurales mucho más. Si no las saca el Congreso ahora, no me importa, lo voy a volver intentar todas las veces que sea. Y si no las dejan pasar, la paliza que vamos a dar electoralmente el año que viene va a hacer que cambie la composición del Congreso".
  • "Tenemos todavía pendientes 3.200 reformas y tarde o temprano las vamos a hacer, no vamos a parar hasta que la Argentina sea el país con más libertad del mundo".
  • "En la medida que la economía crezca de manera permanente y eso implique un aumento permanente del consumo, la contracara es que va a aumentar la cantidad de dinero".
  • "Vamos a permitir la competencia de monedas, que se pueda utilizar el dólar como otra manera más, conforme aumente la demanda dinero, la única forma de monetizar la economía es con los individuos metiendo los dólares adentro de la economía. Se van a encontrar con una situación de los pesos fijos y con una economía que crece que tiene cada vez más dólares y se hacen las transacciones en las monedas que quieran".
  • "Consecuentemente el peso pasa a ser una pieza de museo y cuando sea muy chiquitito respecto a la cantidad de dólares, vamos a dolarizar y va a desaparecer el peso".
  • "Basta de miedo a la libertad y los precios. Va a haber competencia de monedas, van a poder usar las que quieran, el dólar, el franco suizo, cualquiera. En lugar de que un burócrata determine las ponderaciones, las van a determinar los individuos".
  • "Vamos Cuando terminemos con todos los mecanismos de emisión, la cantidad de dinero quede constante y la economía se vaya dolarizando endógenamente, ahí se dolariza y cada uno hace las transacciones en las monedas que quiera".
  • "En la medida que vayamos limpiando el Banco centrla, vamos a ir al régimen de emisión cero. Con la competencia de monedas, el peso perderá peso relativos, automáticamente dolarizamos, terminamos con la inflación para siempre, le quitamos la navaja al mono asesino que es la política y nos vamos a poner a trabajar en seguir haciendo las reformas para que Argentina en 35 a 40 años vuelva a ser una potencia".

LM / Gi

COMENTARIOS