Acuerdo entre la UTA y empresas de colectivos: a cuánto se irá el salario de los choferes

Acuerdo entre la UTA y empresas de colectivos: a cuánto se irá el salario de los choferes

Finalmente, tras varias semanas de conflicto y negociaciones, se llegó a un acuerdo entre las empresas de colectivos y el sindicato de choferes, la UTA.

A partir de la audiencia entre Gobierno, cámaras empresarias y UTA, se llegó a un acuerdo y el básico de los choferes será en junio $1.000.000 y en julio $1.060.000.

Además, el Gobierno actualizó la estructura de costos y por lo tanto aumentará los montos de subsidios otorgados.

Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite

Multas millonarias para las líneas de colectivos por el paro: "Nos votaron para combatir estos métodos"

El acuerdo su suscripto por el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano (CETUBA), Mario Vacca, la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), Roberto Rodríguez, la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo, y la Cámara del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA), Fabio Ferreira.

Cuánto será el salario de un chofer de colectivos

Por ese acuerdo, a partir del 1° de JUNIO de 2024, se establece un salario básico conformado de PESOS UN MILLON ($1.000.000), proporcional al tiempo trabajado.

A partir del 1° de JULIO de 2024, se establece un salario básico conformado de PESOS UN MILLON SESENTA MIL ($1.060.000), proporcional al tiempo trabajado.

colectivos
Colectivos.

Las partes acuerdan que el rubro Viáticos/Reintegro de Gastos, por cada día efectivamente trabajado, será incrementado en los mismos porcentajes que el salario básico conformado fijado en el presente acuerdo.

Quedando por ello determinado el incremento en las siguientes sumas:
A.- A partir del 1° de JUNIO de 2024 en $ 5.720 (pesos cinco mil setecientos veinte).
B.- A partir del 1° de JULIO de 2024 en $ 6.065 (pesos seis mil sesenta y cinco).

Las partes acuerdan el pago de una gratificación extraordinaria por única vez, no regular ni habitual en los términos del artículo 6° de la Ley N° 24.241, a todo el personal con relación laboral vigente al 31 de mayo de 2024, de $250.000, para el personal de conducción, y en forma proporcional para cada una de las demás categorías convencionales y por los días efectivamente trabajados durante el mes de mayo 2024, que se pagará el día 15 de julio de 2024.

Aumentaron los colectivos y trenes: cuánto sale viajar con la SUBE sin registrar desde hoy y qué hacer para pagar menos

Las partes asumen el compromiso de reunirse después del 15 de agosto y una vez que hubiera sido publicado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de julio a los fines de determinar el salario del mes de agosto.

Las partes acuerdan el pago de una asignación no remunerativa “a cuenta”, a todo el personal con relación laboral vigente al 31 de julio de 2024, de $100.000.

ED

COMENTARIOS