Boom de inscripciones en el Boleto escolar y docente
Este martes comenzó la inscripción para todos los estudiantes sanjuaninos y docentes para el boleto de transporte especial. Este beneficio les brindará a los estudiantes y al personal docente acreditado por el Ministerio de Educación, la posibilidad de pagar el boleto de la sección solicitada, con un descuento del 50% en el caso del docente y de la tercera parte, en el caso del estudiante. La web superó las 7000 postulaciones en su primer día y muchos, buscaron ser considerados para el boleto estudiantil gratuito.
En ello, Tránsito y Transporte destacó que se habilitarán más vías de contacto con los postulantes, sobre todo de las becas, una vez evaluadas las postulaciones.“Tras cumplir con las condiciones o requisitos, para controlar el beneficio, cruzaremos las bases de datos que el gobierno dispone. Una vez que el beneficio esté otorgado, se le va a mandar un mail y también esa información estará disponible a través de la aplicación de la SUBE. En la nueva app, estará en la pestaña de “Beneficios”, dijo a Diario La Provincia SJ, el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina.
Además, se sumará una nueva vía: “se habilitará próximamente un número de WhatsApp, a través de la Dirección de la Juventud y en un trabajo interministerial. Por esa vía, un equipo informará si el beneficio ha sido aprobado o no y se dará el motivo”. Y agregó que por esas mismas vías, en caso que el beneficio no se apruebe, el postulante podrá comunicarse.
En ello, destacó que el primer paso fundamental es registrar una tarjeta SUBE con los datos de quien la usará. Eso se puede hacer por la app de SUBE con registro de datos biométricos o en los dos puntos de atención que la Secretaría de Tránsito y Transporte tiene en el Centro Cívico o en la Terminal.
Molina, por otra parte, expresó que «el boleto estudiantil gratuito es un trabajo en conjunto que venimos haciendo entre el Ministerio de Gobierno, entre el Ministerio de Hacienda y su Secretaría de Modernización, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el Ministerio de Educación. De ese enroque y cruce de bases de datos se calculó el número de 10.000 beneficiarios. Estas becas llegarán a los alumnos que la necesiten y se incluirá a más alumnos del Secundario, del Terciario y Superior y Universitario, para adultos de más de 30 años. Hay más sanjuaninos cubiertos porque la base será mayor. Con ello, de los 30.000 sanjuaninos que a diario viajan en colectivos, se cubrirá el 30 al 33% de la demanda de boletos escolares».
Sobre plazos y vigencias, agregó que “en principio, pusimos como fecha límite el 30 de junio para la registración del boleto escolar. Con ello, y dada la demanda que ya tuvimos en las inscripciones, lo que pretendemos es llegar a una masa crítica de personas que se registren en el sistema. Con ello, para el segundo semestre se podrá dejar de convivir con la credencial. Hasta tanto se finalice con la registración y se otorguen los beneficios, todavía regirá. Informaremos oportunamente cuándo pasaremos al sistema SUBE, solamente».
En ello, se aprovecharán los días de las vacaciones de invierno para informar los beneficiarios del boleto escolar gratuito y dar de alta a los estudiantes y docentes que se postularon. “Queremos comenzar el segundo semestre con todo en orden y subsanando inconvenientes que surjan, antes de que comiencen las clases”, dijo.
El dato
-La web para hacer el trámite es boletoescolar.gob.ar, tanto a través de la Web como el celular.
-En el caso de ser estudiante, se habilita una nueva pestaña que pide que se registre para la obtención de la beca del boleto escolar. Cada postulante evaluará si cumple con los requisitos.
-Desde el Ministerio de Gobierno explicaron que en el caso de los estudiantes, una vez completo el formulario tienen la opción de solicitar la beca tildando el casillero que se ubica en la parte inferior denominado Solicitar Beca. Para ello, se debe cumplir con los términos y condiciones.
Además, sólo podrán solicitar las becas de transporte los alumnos regulares de primario, secundario, terciario y universitario que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Ser estudiante regular de nivel, primario, secundario, terciario o universitario.
2. Pertenecer a institución pública o privada
3. Que el ingreso del grupo familiar no supere los 3 salarios mínimo, vital y móvil.
4. Tener una tarjeta SUBE registrada a nombre del beneficiario.
Comments are closed.