Video | Tránsito liberado en el centro de Neuquén, tras el reclamo de ATEN este miércoles


La conflictividad social regresó este miércoles a la región, sobre todo a la zona que comprende a Neuquén y Cipolletti. Organizaciones sociales realizaron un corte total en la zona de los puentes carreteros, sobre la rotonda de Ruta 22 y Ruta 151, al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. En paralelo, el gremio docente ATEN marchó por el centro de Neuquén y tras ello realizó una concentración en Casa de Gobierno en rechazo al proyecto de presentismo en las escuelas que fue aprobado por la Legislatura este martes. La medida se prolongó hasta pasadas las 15.


Marcharon a los puentes Cipolletti – Neuquén: a 22 años de la muerte de Kosteki y Santillán


Organizaciones sociales de Cipolletti se reunieron para realizar un pedido de justicia tras cumplirse 22 años de la muerte de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Alrededor de las 10 comenzaron a marchar y culminaron su protesta en el puente. El tránsito sobre la rotonda que una Ruta 151 y 22 estuvo interrumpido hasta las 12.30. Personal policial y Gendarmería, estuvieron presentes en el lugar.

«A 22 años de la masacre de Avellaneda, seguimos exigiendo juicio y castigo a los responsables políticos de la muerte de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki«, expresó el frente popular Darío Santillán UTEP.


ATEN marchó en Neuquén este miércoles contra el presentismo docentes


Al paro por 48 horas adelantado y la permanencia afuera de la Legislatura, donde se aprobó el proyecto de busca el presentismo de los docentes neuquinos mediante el pago de un plus, el gremio ATEN anunció una marcha en el centro de Neuquén capital este miércoles.

En un comunicado, el sindicato anunció la actividad para las 11, en el monumento a San Martín, desde donde partió la concentración. El gremio marchó por el centro de la ciudad en dirección a Casa de Gobierno. El tránsito en la zona estuvo complicado.

La medida, que se desarrolló con alcance provincial, contempló además una permanencia en la Casa de Gobierno, bajo la convocatoria de «¡No al presentismo! Por la defensa de nuestros derechos».

Antes de su aprobación en el recinto, Marcelo Guagliardo, el secretario general del gremio a nivel provincial, cuestionó el visto bueno en comisión, al considerar que le dieron «muy rápido» tratamiento a un tema «absolutamente complicado» y que afecta «directamente nuestras condiciones de trabajo y de salud».

El referente, que participó en representación del sindicato durante el debate en comisión, dijo además que se les aportó a los legisladores «abundante información que claramente carecían los que elaboraron el proyecto«.




COMENTARIOS