Los tres sindicatos docentes rechazaron las dos propuestas del Ejecutivo
Según dijo la timonel del área económica de la provincia, «entendíamos que era propicio hacer algún tipo de oferta para establecer otro tipo de salario inicial». Puso, juntos a los equipos técnicos, dos propuestas sobre la mesa: «Garantizar 214.000 para todos los docentes que no alcancen ese neto» o «una escala de un salario neto de acuerdo al rango por antigüedad».
También aclaró que «la grilla salarial docente se trabajó mucho el año pasado. Todos los escalafones docentes se respetan y se mantiene la pirámide. Intentamos que los salarios de menores ingresos puedan tener un poco más de salario neto de bolsillo».
Además, recordó que la revisión «implicaba revisar el cumplimiento salarial definido en marzo, un incremento del 71,1%, cuyos tramos fueron adelantados por decisión del gobernador» Sergio Uñac. Fue un 40% en marzo, un 51,1% en mayo, un 10% en julio. Y también «vamos a acceder» a adelantar el tramo del 10% de septiembre para agosto.
Desde el sector sindical, en tanto, reclamaron el que el ítem G33, de 30.000 pesos, pase de manera paulatina al sueldo básico. «Mantendríamos la escala salarial, pero el gobierno dice que no puede comprometer las arcas», dijo Daniel Quiroga.
Comments are closed.