SE TERMINO TODO REGALADO EN EL COMEDOR UNIVERSITARIO

Lucas Molina Rojo, secretario de Bienestar Universitario de la UNSJ, dialogó con el medio Diario Huarpe y explicó que este ajuste busca garantizar el presupuesto necesario para mantener la gratuidad del comedor, que se convirtió en uno de los pocos en el país en ofrecerse de forma totalmente gratuita desde el 2022. Molina Rojo señaló que esta medida también establece un control, asegurando que el comedor sea utilizado como un medio para apoyar los estudios, y no como un fin en sí mismo.

El sistema de inscripción, que anteriormente permitía a los estudiantes planificar sus días de asistencia al comedor, ahora se vinculará con el SIU Guaraní para verificar si el estudiante ha aprobado dos exámenes en el último año. Aquellos que no cumplan con este requisito no podrán acceder al beneficio del comedor.

Molina Rojo no descartó la posibilidad de establecer un límite diario para la cantidad de comensales, actualmente en 2,000, dependiendo de cómo evolucione la economía nacional y cuánto alcance el presupuesto del 2023.

Además de los cambios en el comedor, las becas para estudiantes, tanto simples como dobles, se mantendrán congeladas. Actualmente, las becas simples ascienden a $8,600 y las dobles a $11,400. Molina Rojo explicó que la falta de certeza sobre el presupuesto impide cualquier aumento, ya que el reglamento establece que las becas solo pueden incrementarse en la misma proporción que el presupuesto.

Comments are closed.