Aumento escalonado de la luz en San Juan: así es el esquema que autorizó el EPRE

En lugar de optar por un único incremento semestral de aplicación inmediata, se propuso en la Audiencia Pública la adopción de un enfoque de variación escalonada con incrementos mensuales a lo largo del semestre. Esta estrategia, respaldada por las Partes Acreditadas, busca evitar la aplicación de incrementos tarifarios abruptos, proponiendo en su lugar ajustes más moderados.

Los incrementos propuestos para diferentes grupos tarifarios son los siguientes:

Pequeñas Demandas Residenciales (consumo 310 kWh-mes):

  • Abril 2024: $4,268
  • Mayo 2024: $2,596
  • Junio 2024: $2,336
  • Julio 2024: $2,266
  • Agosto 2024: $2,198
  • Setiembre 2024: $2,132

Pequeñas Demandas Generales (pequeños comercios, profesionales, etc.):

  • Abril 2024: 37,4%
  • Mayo 2024: 16,5%
  • Junio 2024: 12,8%
  • Julio 2024: 11,0%
  • Agosto 2024: 9,6%
  • Setiembre 2024: 8,5%

Medianas Demandas (Comercios, pymes, etc.):

  • Abril 2024: 44,3%
  • Mayo 2024: 18,5%
  • Junio 2024: 14,1%
  • Julio 2024: 12,0%
  • Agosto 2024: 10,4%
  • Setiembre 2024: 9,1%

Grandes Demandas Baja Tensión (Industrias y demandas mayores):

  • Abril 2024: 44,8%
  • Mayo 2024: 18,7%
  • Junio 2024: 14,2%
  • Julio 2024: 12,0%
  • Agosto 2024: 10,4%
  • Setiembre 2024: 9,2%

Suministros de Riego Agrícola:

  • Abril 2024: 30,8%
  • Mayo 2024: 14,3%
  • Junio 2024: 11,2%
  • Julio 2024: 9,8%
  • Agosto 2024: 8,7%
  • Setiembre 2024: 7,7%

La propuesta de este sendero de evolución tarifaria tiene como objetivo atenuar el impacto de los ajustes, siguiendo criterios de gradualidad y considerando la capacidad económica de los usuarios, especialmente los hogares.

Comments are closed.