PARA TENER EN CUENTA!! Ahora te pueden multar por bañarte en el Rio San Juan

A pesar de que está prohibido bañarse en la zona, muchos sanjuaninos aprovechan sus aguas durante el verano. La explicación de las autoridades.

Desde hace años, el tramo del Río San Juan que corre en las cercanías de calle Las Moras, en Ullum, es elegido por cientos de sanjuaninos que aprovechan sus aguas para refrescarse durante el verano de modo gratuito. Sin embargo, bañarse allí está prohibido, ya que el espacio no está preparado para ese uso y no cuenta con las medidas de seguridad necesarias. Ante esta situación, desde la Dirección de Recursos Energéticos aseguraron que intensificarán los controles en la zona y, de ser necesario, aplicarán multas a los bañistas. En ese contexto, explicaron por qué ese sector del río es tan peligroso.

“La Dirección de Recursos Energéticos (DRE) hace un llamado a la comunidad para que evite bañarse en este río, ya que existe un riesgo latente de que ocurra una tragedia”, advirtieron las autoridades.

Al tiempo que detallaron, “el peligro de bañarse en esta zona del Río San Juan se debe al aumento repentino del caudal en determinados momentos del día. Esto sucede porque el agua que fluye por este cauce proviene de la central conocida como La Olla de Ullum y no de fuentes naturales. Cerca de las 14 horas, las turbinas de la central duplican la cantidad de agua y su velocidad, lo que incrementa considerablemente el riesgo para los bañistas”.

 

Ante esta situación, la DRE y la Policía están trabajando para contener el acceso a esta zona del río, que se realiza a través de calle Las Moras. «Resulta difícil controlar a toda la comunidad que accede a esta zona, por lo que apelamos a la toma de conciencia. Existen áreas habilitadas para bañarse de manera segura, como el dique Punta Negra, cuyo acceso también es gratuito», señaló el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, al respecto.

Y acentuó su idea al destacar que, “ya realizamos varios rescates de personas que no podían salir por sus propios medios del agua o atravesar el río de un lado hacia el otro en esa zona”.

Comments are closed.