Cantidad de sanjuaninos en Chile: hasta 13 horas de espera en Aduana

El inicio del fin de semana prolongado ha sacado a relucir las deficiencias de la infraestructura en la cordillera mendocina y la falta de organización por parte de las autoridades aduaneras chilenas, que han dejado a los viajeros enfrentando largas colas y tiempos de espera desproporcionados en su travesía hacia el país vecino.

Desde la tarde del miércoles hasta el mediodía del jueves, los tiempos de espera en la Aduana Los Libertadores, el principal punto de ingreso a Chile desde Argentina, han superado las 13 horas en algunos casos. Testimonios como el de Laura Martín, quien pasó más de 8 horas varada en su vehículo junto a su familia, describen la experiencia como «inhumana», destacando las condiciones adversas y la ausencia de servicios básicos en plena cordillera.

Por otra parte, en la provincia de San Juan se ha anunciado que el Paso Internacional a Chile por Agua Negra se encuentra habilitado para el tránsito. Las autoridades de Vialidad Nacional han establecido un horario de funcionamiento de 08:00 a 16:00 horas, con una espera promedio de 6 a 8 horas para completar el cruce. Se enfatiza la importancia de que los conductores respeten las normas de seguridad vial y se mantengan informados sobre las condiciones de tráfico y meteorológicas para evitar contratiempos en su viaje.

RECOMENDACIONES PARA VIAJAR 

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, brindó detalles acerca de la documentación necesaria para viajar e ingresar a Chile

Migraciones
Documentación que necesitás para viajar
Para entrar o salir del país por los pasos de frontera, tenés que presentar uno de los siguientes documentos:
• DNI Digital tarjeta (último ejemplar emitido por el RENAPER).
• DNI Digital libreta celeste (último ejemplar emitido por el RENAPER).
• Pasaporte.

Comments are closed.