¿Cómo se toma la caléndula para adelgazar?
¿Cómo se toma la caléndula para adelgazar?
Por sus componentes bioquímicos la caléndula es ideal para combatir hongos, calambres, infecciones e inflamaciones y para cicatrizar heridas, curar quemaduras o hidratar la piel.
También la caléndula se utiliza para regular el ciclo menstrual, tratar várices, úlceras gástricas y hemorroides, y para fortalecer el sistema inmunológico.
Según el sitio Salud Responsable, son los pétalos los que concentran la mayor parte de sus virtudes, pues contienen antioxidantes como los carotenoides que el organismo convierte luego en vitamina A. También aporta flavonoides (aniinflamatorio) y ácidos grasos como el caléndico y linoleico.
Para qué sirve el té de caléndula
Tanto para Salud Responsable como para los expertos de Ecoagricultor, el té de caléndula debe ingerirse bajo supervisión médica ya que puede producir efectos no deseados. Por ejemplo, no está indicado en caso de embarazo porque puede resultar abortivo. Pero para uso externo no presenta complicaciones, por eso se lo usa para tratamientos de la piel.
Ahora, si tenemos aprobación del médico, el té de caléndula puede beberse para reforzar el sistema inmunológico por sus compuestos bactericidas y antivirales que combaten procesos infecciosos y tumorales. Es bueno también para desintoxicar el organismo porque es diurético y trabaja a favor de los riñones y el sistema urinario.
Porque contiene estrógenos, la caléndula ayuda a regular las hormonas durante la menstruación y también a inducir el ciclo menstrual en caso de necesidad (pero, cuidado, que por eso mismo puede producir un aborto). Por sus efectos antiinflamatorios ayuda a calmar cólicos y a aliviar los síntomas de úlceras gástricas y de duodeno.
Té de caléndula para adelgazar
Si bien no hay evidencia científica de que el té de caléndula sirva precisamente para adelgazar, Salud Responsable reconoce que puede contribuir en un plan para bajar de peso porque su consumo contribuye en el proceso de la digestión relajando los músculos del estómago y de los intestinos, es decir favorece la evacuación. Y, al ser diurético, contribuye con la eliminación de líquidos.
Cómo se prepara el té de caléndula. Utilizar flores de caléndula preferiblemente frescas para que resulte más sabroso (pero se pueden usar flores secas). Hervir 250 ml de agua y agregar 2 cucharaditas de flores secas o un puñado de flores frescas. Dejar reposar 10 minutos, filtrar y endulzar con miel y una pizca de canela (opcional).
También se puede preparar la infusión con agua fría, dejándola 5 a 6 horas en un sitio que reciba luz del sol. Si se prepara en cantidad abundante, reservarlo en la heladera. Por último, pero muy importante, beberlo con moderación para que no afecte a la salud.
Como ya explicamos, el té de caléndula puede producir efectos secundarios. Por eso, es necesario consultar con el médico antes de consumirlo o estar atento a estos efectos para suspender su consumo: reacción alérgica, malestar estomacal o erupciones en la piel.
Puede estar contraindicado en gente que consume sedantes, antidepresivos, ansiolíticos, relajantes musculares y medicación para la diabetes o la presión arterial.
Comments are closed.