SI O SI SE NECESITA DESCENTRALIZAR LA ATENCION EN LOS HOSPITALES

Juan Pablo Gempel, director del Hospital Rawson, dialogó con DIARIO HUARPE y confirmó que se está trabajando en un sistema de turnos que sea capaz de calificar a los pacientes según la gravedad de su afección. Esto es para descentralizar los grandes hospitales que abordan enfermedades complejas.

Según indicó, una de las cuestiones que aún se está dirimiendo es el medio a través del cual se concretarán las citas médicas. Sin embargo, adelantó que las posibilidades que se barajan es que los pacientes pidan los turnos a través de WhatsApp o bien, vía presencial.

Esto contrasta con el sistema actual para pedir turnos, que es mediante un 0-800. Actualmente, el mismo funciona de lunes a viernes de 7 a 19 y se pueden consultar las especialidades medicina general, clínica médica, nutrición, pediatría, odontología y psicología.

Para Gempel, es evidente que este sistema no funciona ni en el Rawson ni en ningún hospital. “Este 0-800 no es todo lo eficiente que queremos que sea, así que estamos analizando que se pueda pedir turnos por WhatsApp. Desde el hospital Rawson estamos esperando las medidas que tome el ministerio para implementarlas”, aseveró el director.

Una espera que no tiene fin

El Triage es un sistema de evaluación médica temprana para determinar el orden de prioridad/urgencia de un paciente a la hora de recibir atención, a causa de esto y la gran cantidad de gente que asiste, los hospitales de alta complejidad estén repleos y la espera se hace «eterna». Es que, según plantean las mismas autoridades, hay situaciones de salud que pueden resolverse en los centros de la periferia y liberar los grandes centros de salud para cuestiones complejas.

Comments are closed.