Tras varias negociaciones, San Juan y Mendoza lograron arribar a un acuerdo en cuanto a la pauta diversificadora. El acuerdo fija destinar un 17% de la producción de uva a mosto y a otros subproductos, como pasas, fruta en fresco, exportaciones a futuro y todo producto no vínico establecido en el acuerdo de diversificación.
La Ley, por la que se rigen ambas provincias, busca mantener un equilibrio en los stocks vínicos: la postura de Mendoza, tras conocerse el pronóstico de cosecha del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) con un incremento de 28% en promedio para esa provincia y del 24% a nivel nacional, era exigir un porcentaje para no afectar los precios pagados al productor.
Acerca de lo acordado, el titular de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, resaltó: “Por la estructura que tiene la industria en nuestra provincia, naturalmente se diversifica un porcentaje mucho mayor al acordado, aunque indudablemente para nosotros es muy importante poder contar con un acuerdo porque envía una señal positiva al mercado al momento de tonificar los montos que reciben los productores”.
Comments are closed.