América TV despidió a 30 empleados y se agrava el conflicto en sus canales de televisión

América TV despidió a 30 empleados y se agrava el conflicto en sus canales de televisión

Cuando parecía que el conflicto sindical que repercutió en la programación y funcionamiento de los canales América y A24 podía llegar a su fin, el Grupo América comunicó el despido de 30 empleados.

Los medios audiovisuales de la empresa venían experimentando una fuerte puja con el gremio SATSAID de trabajadores de la televisión que, en las últimas semanas, afectó en la salida al aire de los programas, con protestas sin aviso previo. En una escalada del conflicto, las autoridades de los medios audiovisuales del empresario Daniel Vila reaccionaron con una dispensa a los trabajadores del fin de semana, que les prohibió el ingreso al canal y mostró a los estudio del canal América con las persianas bajas.

Después de haber cortado la programación durante todo un fin de semana, América TV retomó su transmisión, tanto en la señal de aire como en la de noticias, A24, aunque con equipo periodístico reducido y personal fuera de convenio y jerárquico en reemplazo del equipo de técnicos que trabajaban habitualmente.

En las últimas horas había trascendido un acuerdo con el gremio que exigía reclamos salariales. Pero en el mediodía de este martes trabajadores de América comenzaron a recibir telegramas de despido, varios de ellos mientras trabajaban en vivo en la puesta al aire del programa Intrusos que conduce Flor de la V, aunque en la fecha era reemplazada por la panelista Marcela Tauro, que dio cuenta de la incómoda situación.

"A pocas horas de anunciar la normalización de la situación laboral de los compañeros y compañeras de la empresa América TV, a quienes se les había impedido el ingreso al establecimiento en el cual desempeñan sus tareas, el SATSAID tomó conocimiento de que, este martes, la empresa ha despedido sin causa a trabajadores y trabajadoras del canal", sostuvo el gremio en un comunicado.

Fuentes sindicales hablaban de una veintena de telegramas, aunque la cifra de los despidos ascendió, al momento, a 30 trabajadores.

“Lamentamos tomar esta decisión, no tenemos un número final exacto. Hoy serán 30 despidos, que es lo que nos avala la ley y creemos que habrá más. Pero no podemos asegurar", dijeron fuentes del Grupo América al diario La Nación. "La ley quedó vieja y el mundo de los medios y la tecnología avanza muy rápido. Esa tecnología hoy permite reemplazar a trabajadores. Y la situación económica del país nos obliga a bajar costos. La pantalla no sufrirá esto ya que vamos seguir trabajando como lo hicimos en las últimas semanas. Desde dos estudios (uno para A24 y otro para América TV) con escenografía y dinámica neutra para todos los programas”, detallaron.

Tras las notificaciones a los empleados echados hubo tensión en las puertas del canal, en Palermo, y se instalaron vallas.

Noticia en desarrollo.

DS

Comments are closed.