Terminó el Hot Sale 2024 pero muchas marcas siguen con descuentos en la Hot Week
Terminó el Hot Sale 2024 pero muchas marcas siguen con descuentos en la Hot Week
A las 24 horas del miércoles 15 de mayo terminó el Hot Sale 2024, el evento de comercio online que este año reunió a casi 1000 marcas en tres días de descuentos y promociones para estimular un consumo que se enfría en los últimos meses. Y los datos comienzan a llegar de algunos de los grandes operadores del evento, con registro de 30% de aumento en la facturación respecto del año anterior. Si bien todavía no están los resultados finales de los organizadores, reportaron un crecimiento del 30% en la cantidad de usuarios en el sitio oficial en los primeros dos días.
Por caso, una de las mayores plataformas de comercio electrónico, Tiendanube, circuló sus resultados finales y reportó un 29% de crecimiento en la facturación, números que de lejos ya se ve que no llegan a compensar la inflación de los últimos 12 meses, con tres dígitos bien asentados cercanos al 300%. Más allá de las ventas monetarias, la CACE ha destacado "un consumidor más analítico y estratégico con sus decisiones de compra".
Hot Sale 2024 de consumo racional: cápsulas de café, jabón líquido y sábanas entre lo más vendido
Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite
Según explicaron, en ediciones anteriores se esperaba que el mayor número visitas a la web de Hot Sale se diera a las 00 hs del lunes, ya que los usuarios querían aprovechar rápidamente las primeras horas de las ofertas. Sin embargo, durante las primeras 48 horas del evento de este año, la mayoría de las empresas socias de la cámara reportaron que hubo un interés más estable a lo largo de los días.
El mayor caudal de visitas y ventas se ha dado en el rango horario de las 10 am y la 1 pm de forma estable, lo que la cámara analiza como indicador de una alta permanencia en búsquedas y ventas, y habla de consumidores más analíticos y estratégicos con sus decisiones de compra.
Los pagos con tarjeta y en cuotas, los preferidos
La financiación ha sido clave para el Hot Sale de este año y la tarjeta de crédito, el medio de pago por excelencia. Los internautas llevaron adelante compras ingeniosas, evaluando minuciosamente las propuestas de las tiendas oficiales que ofrecen diferentes oportunidades, como cuotas, beneficios bancarios, reintegros de las billeteras virtuales y promociones del tipo 2×1-3×2, etc.
Desde Facturante, Lorena Comino, CEO de la marca, aportó otro dato destacado al referirse a la federalización del evento. Este año, se sumaron más tiendas y marcas de la Costa Atlántica y del interior, lo que demuestra que el Hot Sale es tanto un reflejo del crecimiento del comercio digital como una oportunidad para acercar marcas a potenciales usuarios a lo largo del país.
Más de 1000 ventas por minuto en el arranque del Hot Sale 2024: lo más vendido
El gigante del comercio online Mercado Libre, tampoco circuló grandes resultados, pero indicó que sólo en el primer día del Hot Sale percibieron un incremento del 27% del total de sesiones en el sitio, lo que representa un récord histórico. “Superamos los 2 millones de productos vendidos en los primeros días. La financiación y los envíos rápidos vienen siendo prioridad, en donde vemos que más del 40% de estas ventas se hicieron con cuotas sin interés y alrededor del 30% de los productos fueron entregados en el mismo día. Nos enorgullece ser parte de este tipo de eventos que acompañan de manera positiva tanto a vendedores como compradores.”, aseguró Hernán Pérez Stoisa, Director Senior de Marketplace de Mercado Libre.
Una facturación que creció 30% para una plataforma de ecommerce
Tiendanube, una importante plataforma de comercio electrónico compartió información preliminar sobre los resultados del Hot Sale 2024 de las marcas que eligen su tecnología para vender online:
Entre los datos más destacados aparece un aumento del 29% en la facturación que este año llegó a $28.146.089.947. En volumen furon más de 385 mil ventas y el ticket promedio se mantuvo casi desde el primer día en $73.082. En cuanto a las ventas de productos vendidos totales, se superó el 1.118.000, lo que deja un promedio durante los 3 días del evento en 259 productos.
Los mayores picos de ventas se dieron ni bien arrancó el evento, a las 00 horas del 13 mayo, luego a las 11 del día 14 y a la misma hora de ayer miércoles 15 de mayo.
En medio de un contexto desafiante para el consumidor, desde la plataforma reconocieron a PERFIL que las ventas fueron "muy buenas" y destacaron el nuevo perfil de compra de los usuarios.
"Los consumidores realizan sus compras de manera más inteligente. En los últimos tres días 77 mil consumidores nuevos eligieron sumarse al ecosistema del e-commerce y comprar de manera sencilla y segura online en las más de 45.000 marcas que son parte nuestra plataforma", analizó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
Perfil del comprador: ¿Desde dónde compraron, cómo pagaron?
En esta nueva edición del Hot Sale, el 75% de las ventas fueron abonadas a través de tarjetas de crédito, donde la financiación se dividió en, el 46% en 1 pago, el 25% en 3 cuotas y el 25% en 6 cuotas. Las tarjetas de débito representaron el 3% de los pagos realizados, mientras que el dinero en cuenta en billeteras virtuales o pasarelas de pago fueron utilizadas en un 4% de las compras respectivamente. La segunda opción más elegida, fue el método de transferencia bancaria, la cual representó el 10% sobre el total de las ventas.
Hot sale: cuáles son los cuidados que hay tomar para no caer en trampas
Respecto de las plazas desde donde se realizaron las compras, la mitad de los consumidores (50%) se ubican en CABA y GBA, seguido por Buenos Aires (14%), Córdoba (9%), Santa Fe (7%). El resto del país representa un 20% de las plazas.
En relación a los segmentos que más se movieron con las ventas, la plataforma indicó que Indumentaria representó el47% del total de las ventas, con un ticket promedio de $73.514; seguida de lejos por Deco y Hogar que representó el 9% de las ventas, con un ticket promedio de $125.185 y en tercer lugar Salud y Belleza que representó el 8% de las ventas, con un ticket promedio de $51.165
Los que siguen en la Hot Week
Pese a que el evento oficial de la CACE terminó ayer miércoles 15 de mayo al finalizar el día, Franco Radavero recordó que algunas firmas mantienen los precios bajos algunos días mas.."Ahora damos paso a Hot Week, la extensión de las jornadas de descuentos que para muchas marcas se prolongará hasta el domingo”,
lr
Comments are closed.