CARLOS PLATERO. «ME DIJERON QUE HABIA 400 MERENDEROS PERO CONTAMOS SOLO 200»

En diálogo con Guillermo Juárez en MEDIODIA INFORMATIVO el funcionario indicó que “estamos llevando adelante programas para poder dar las copas de leche en los establecimientos educativos, aunque lo importante sería poderlo dar también en la casa para que cada padre y madre desayune con sus hijos. Uno nunca esperaba estos niveles de pobreza, pero desde el Gobierno de la Provincia estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar adelante estas políticas alimentarias. Empezamos con este desayuno fortificado que se da en 812 escuelas de la provincia, no en todas, pero en la gran mayoría, tenemos los comedores escolares que son 24 y llevamos asistencia a través de los municipios con ayuda alimentaria a las familias que visualizamos más vulnerables”.

Consultado sobre si se han detectado irregularidades en la entrega de recursos a comedores escolares a agrupaciones sociales, Platero explicó que “nosotros hemos elaborado un programa como corresponde, un proyecto para pedir la ayuda, alimentaria que vamos a hacer llegar a los merenderos. Cuando vos haces un proyecto donde está la cantidad de dinero, la cantidad de chicos que asisten ya estás reconociendo la pobreza y diciendo nosotros vamos a ayudar a esta familia, a esta comunidad, a esta cantidad de niños y lo hemos hecho muy ordenado desde el primer día”.

“Cuando asumí el 10 de diciembre me preocupaba que no tenía información de cuántos merenderos se atendían, no tenía conocimiento de cuántas agrupaciones o asociaciones había, ni cuantos merenderos. Entonces empezamos con un trabajo de hormiguita, empezamos a hacer relevamientos, a pedir la información a cada uno de los merenderos. ¿cuántos chicos asisten? ¿dónde están ubicados? ¿Tienen personería jurídica? ¿querrías dar la copa de leche? Y tras esos relevamientos hemos ubicado 200 merenderos.

Los mismos empleados me dijeron que se asistía en otro momento como a 300 o 400 pero yo he hecho un relevamiento y esa información arroja que son 200, aproximadamente, y se lleva adelante un programa de manera muy formal sabiendo la cantidad de chicos, la dirección, la persona a cargo y se controla los recursos que reciben y como lo reciben. No quiero que nadie haga algo oscuro o alguien me mienta con las matrículas que tenemos en los merenderos”, indicó el ministro.

En la misma línea Platero señaló que está en la justicia todavía el caso de la empleada que se sorprendió destruyendo documentación dentro del ministerio, que sucedió durante los primeros días de su gestión y que también pusieron en manos de la justicia los casos detectados de venta de mercadería que provee el ministerio.

“Cuando yo veo que está sucediendo algo o que haya sucedido, tengo que denunciarlo como funcionario. Y en el caso de los merenderos el relevamiento me tira lugares que han estado funcionando y que dejaron de funcionar entonces esos lugares los hemos eliminado porque no hay ninguna persona que tenga la iniciativa de llevarlo adelante, porque queremos hacer todo como corresponde”, finalizó el ministro.

Comments are closed.