SUBIO EL MONTO QUE ENTRO POR COPARTICIPACION
La mejora de los recursos de abril fueron claves, al punto que se trata de la mejor cifra en lo que va del año. Además, representa un cambio de escenario, ya que, en marzo se produjo una caída histórica de los aportes, con una baja de 107,1 puntos por debajo de la inflación interanual. Si bien ahora los fondos todavía no superan a la suba de precios, la brecha se acortó a 24,4 puntos respecto al mismo mes del año pasado. En el Ejecutivo estaban en alerta y siguiendo el comportamiento de los recursos, ya que se habían dado escasos cambios para los meses de enero, febrero y marzo, en los que los fondos que llegaron promediaron los 70 mil millones de pesos.
En términos nominales, en abril ingresaron a las arcas locales 85.054.393 millones de pesos, cuando en marzo la cifra fue de 70.305.498 millones. A su vez, sobre el mismo mes del 2023, hubo una suba de casi 62 mil millones de pesos, lo que implica un aumento del 265 por ciento. Si se tienen en cuenta los valores de los primeros cuatro meses del año, la suba fue de 219,5 por ciento, frente al mismo periodo del 2023.
Por la baja en los recursos que llegan desde Nación por coparticipación federal, la gestión orreguista tomó medidas de control del gasto junto con medidas de ajuste como reducción de la planta política, movilidades y, por ende, combustible. También se promovió la baja del consumo de energía en los edificios públicos. Además, para poder sumar aportes a las arcas del Estado, desde la cartera contable que conduce Roberto Gutiérrez, promovieron una moratoria impositiva que arrancó el lunes, con beneficios importantes como la quita total de los intereses a aquellos que decidan pagar sus deudas en un solo pago.
Las medidas que se tomaron para controlar los recursos y las mejoras en los fondos que se lograron para el mes que pasó, permitió a la provincia, no solo dar un nuevo incremento de sueldo a sus trabajadores, sino reactivar la obra pública con aportes de entre 8 mil a 10 mil millones de pesos por mes, destinados, principalmente, a la finalización de obras iniciadas.
Comments are closed.