Macri juega al bridge en el PRO: renuncias masivas para forzar cambios en el Consejo Provincial

Macri juega al bridge en el PRO: renuncias masivas para forzar cambios en el Consejo Provincial

Embarcado en una fuerte interna con Patricia Bullrich, Mauricio Macri llegó a la presidencia del PRO con el claro objetivo de que el partido recupere identidad propia, alejándose de la simbiosis que la ministra de Seguridad intenta plasmar con La Libertad Avanza. En esa disputa, el expresidente reunió al Consejo Directivo bonaerense del partido y, este jueves, se vieron las consecuencias de esa reunión: renunciaron 24 de los 33 miembros, forzando a que deban hacerse nuevas elecciones, que apartarán a la actual presidenta, Daniela Reich, esposa de Diego Valenzuela y cercana a Bullrich.

La senadora Reich enfrenta esta “sublevación” luego de haber participado el último sábado junto a Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y uno de los principales referentes de Patricia Bullrich en la provincia, de un acto encabezado por la ministra de Seguridad para construir “masa territorial” en conjunto con Sebastián Pareja y otros funcionarios libertarios bonaerenses. Pero mientras Bullrich avanzaba en ese rumbo, apenas dos días después de la asunción de Macri al frente del PRO, el campeón sudamericano de bridge pensaba cómo jugar sus próximas cartas.

Daniela Reich, Diego Valenzuela y Patricia Bullrich 20240523
Daniela Reich, Diego Valenzuela y Patricia Bullrich en el acto del útimo sábado

Y el lunes, en las oficinas de Mauricio Macri en Olivos, se reunió el Consejo Directivo del PRO bonaerense con la vicepresidenta nacional e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; los gobernadores Rogelio Frigerio, de Entre Ríos e Ignacio Torres, de Chubut; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y Cristian Ritondo, quien apuesta a juntar los consensos para liderar ese consejo en la provincia. Aunque también fue invitado por Martín Menem al “show” de Javier Milei en el Luna Park por haber sido —junto a Diego Santilli— de los diputados que “más colaboraron” para que se sancione la ley de Bases en el Congreso, el exministro de Seguridad cree en que se debe mantener autonomía de los libertarios.

Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite

Lo cierto es que alegando “motivos personales y políticos”, 24 miembros del Consejo presentaron su renuncia este jueves, entre quienes se destacan por supuesto el propio Ritondo, pero también Diego Santilli, Silvia Lospennato, Soledad Martínez, Pablo Petrecca, Javier Martínez, Julio Garro, Martín Yeza, Guillermo Montenegro, Christian Gribaudo y Aldana Ahumada. Y todavía puede haber más bajas. De acuerdo al reglamento, al quedar disgregada, la estructura debe “normalizarse” e ir a elecciones en apenas 60 días.

Qué dijo Mauricio Macri en su asunción

En medio de las tensiones con Patricia Bullrich, el expresidente Mauricio Macri asumió el jueves 16 la titularidad del PRO y destacó que la fuerza que fundó en 2005 tiene actualmente "más gobernadores e intendentes" que cuando inició su andadura. "En esta etapa tenemos más que cuando empezamos: gobernadores, intendentes, y muchos dirigentes con experiencia en todo el país", afirmó Macri, quien tomó posesión del cargo en una ceremonia virtual por Zoom.

"Desde este nuevo rol, el PRO va a seguir defendiendo el cambio, la libertad y la república, como siempre lo hemos hecho", prometió, a seis meses de la victoria electoral de Javier Milei y el tercer puesto al que quedó relegado Juntos por el Cambio, la coalición que lidera el PRO. En su alocución, Macri agregó: "Hace 20 años conformé este espacio político con la convicción de que los argentinos merecían una alternativa distinta a las décadas de bipartidismo. En estos 20 años vivimos muchas cosas, con aciertos y con errores, pero siempre manteniendo firme la convicción de que somos el cambio o no somos nada".

Ignacio Torres advirtió: "Si el PRO se fusiona con La Libertad Avanza, me voy"

El PRO emitió un comunicado en el que destacó que la asunción de Macri nuevamente al frente del partido, sucediendo a Patricia Bullrich, es un hecho que "marca un hito significativo en la historia de nuestra organización política, reafirmando nuestro compromiso con los valores que nos fundaron y guiaron durante las últimas dos décadas". También remarca que “bajo el liderazgo de Mauricio Macri, el partido ha desempeñado un papel crucial en la política argentina, logrando avances significativos y enfrentando desafíos complejos con determinación y resiliencia”.

La semana anterior, consultada por la imagen de ⁦Mauricio Macri en la cena de la Fundación Libertad, cuando se acercaron todos a Milei y el expresidente quedó solo, Patricia Bullrich había dicho que “son momentos que tocan, a veces sos el protagonista y otras tenés que dejar que el protagonista sea otro, porque es el actual presidente de la Nación”, en referencia a Javier Milei. “Me parece que nadie lo tiene que tomar mal, nadie se tiene que ofender, ni sentir que eso es algo negativo, porque es la realidad. El presidente de la Nación es el presidente de la Nación”, diferenció Bullrich.

ML

COMENTARIOS