SIN REFERENTES DE UÑAC Y DEL BLOQUISMO EN LAS TERNAS PARA LA JUSTICIA
La exclusión de varios ex funcionarios uñaquistas que buscaban cargos vitalicios en la Justicia ha generado incomodidad en la oposición. Sin embargo, solo uno de ellos logró figurar en las ternas elaboradas por el Consejo de la Magistratura: Carlos Lorenzo, el ex asesor letrado de Gobierno, quien fue propuesto como candidato para el cargo de Juez de Paz de Capital12.
Además de los mencionados, también se excluyó a los bloquistas ruedistas, quienes, debido a su historia compartida, también estaban identificados con el uñaquismo. Entre ellos se encuentran Alejandro Genest, apoderado del Partido Bloquista, Carlos Rueda, Federico Rizzo y Juan Sancassani, ex director de Defensa al Consumidor1.
Curiosamente, Nicolás Alvo, ex secretario legislativo de la Cámara de Diputados y ex coordinador del CISEM, fue considerado para una de las ternas para fiscales por el Consejo de la Magistratura. Sin embargo, el uñaquismo no lo considera propio y no lo cuenta como un postulante identificado con el espacio político, a diferencia de Lorenzo1.
Aunque la conformación de la lista podría tener una lectura política, la diputada uñaquista María Fernanda Paredes integra el Consejo de la Magistratura, y las decisiones fueron tomadas por unanimidad tras la valoración de los antecedentes y las impresiones que dejaron los candidatos en las entrevistas, según el comunicado oficial emitido por el Poder Judicial1.
Ahora, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados deberá recibir a cada uno de los ternados para luego, en sesión ordinaria, designar a los nuevos jueces, fiscales, asesores y defensores por simple mayoría1. Es un proceso crucial para garantizar la imparcialidad y la calidad en la administración de justicia en San Juan.
Comments are closed.