Las PASO que atraviesan al deporte: los deportistas y dirigentes que son precandidatos en estas elecciones

0

Las PASO que atraviesan al deporte: los deportistas y dirigentes que son precandidatos en estas elecciones

Diferentes practicantes y autoridades de variadas actividades se presentaron para los comicios que definirán quienes serán los candidatos finales para las elecciones generales de fin de año. Conoce caso por caso en esta nota.

Las PASO (Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias) tienen protagonistas de todo tipo de cara a los comicios definitorios del 22 de octubre, donde habrá que elegir presidente y vicepresidentes por los próximos 4 años, sumado a 130 diputados y 24 senadores. Entre ellos, se destaca la presencia de diferentes personas con pasado en el deporte.

Carlos “Chino” Luna, ex jugador de fútbol reconocido por su paso en Tigre, se presentó como primer concejal en San Fernando en la lista de Juntos por el Cambio. Acompaña a Agustina Ciarletta, a Diego Santilli y a Horacio Rodríguez Larreta como postulantes a la intendencia, gobernación y a la presidencia, respectivamente. En la misma saca 11,2%, mientras que la lista de Patricia Bullrich lidera con 16,7%.

Facundo Diz también es ex profesional del fútbol y será el candidato a intendente de Unión por la Patria por el partido de Navarro. Entre sus pasos se encuentran Banfield, Platense, Olimpo, All Boys y una etapa en Estados Unidos y en Venezuela, más precisamente en Colorado Rapids y Deportivo Tachirá. En los comicios, está ganando con 25% ante su interna (Gastón Tieri) con 19%.

En la actualidad ya ocupa ese cargo, pero de manera interina, ya que Santiago Maggiotti, elegido en la elección pasada, pasó a ser el ministro de Desarrollo Territorial de la Nación.

Otro que disputó el ascenso argentino es Sebastián Neuspiller, el máximo goleador de la historia de Fénix, que estará nuevamente en la nómina de concejales, cargo que ocupó en los periodos 2015 y 2021, por Juntos por el Cambio, por el partido de Pilar. Incluso Neuspiller estuvo con Mauricio Macri durante parte de su gestión, como Superintendente de Servicios de Salud. El ex artillero lleva el 9,5%, por debajo de su interna que suma el 15%.

Martiniano Molina es ex jugador de handball de la Selección Argentina y representa a Juntos por El Cambio. Su deseo es volver a competir por la intendencia, lugar que perdió ante Mayra Mendoza. Molina estuvo a cargo del partido de zona sur durante el periodo 2015 – 2019, pero perdió con la actual autoridad por 49,8% a 42,9% en la última elección.
En lo que respecta a su actividad deportiva, fue uno de los pilares del combinado nacional que ganó el Panamericano 2002 celebrado en el país, ante Brasil.

Esta noche, Martiniano (20%) gana su interna ante Walter Queijeiro (10%).

Fotografía: laprovincianews

Nicolás Lauría fue parte del plantel campeón de Peñarol, en la Liga Nacional 2010, y una vez retirado de la actividad deportiva se metió en la política. En su caso es concejal por Juntos por el Cambio, en General Pueyrredón, Mar del Plata, pero ahora abrió su propio partido llamado "Creciendo Juntos" y se medirá ante Guillermo Montenegro, actual intendente. Sin embargo, sacó solo el 1%.

Germán Lauro es un exatleta, especialista en pruebas de lanzamiento de bala y disco. Oriundo de Trenque Lauquen, con 39 años, está en el tercer lugar de la lista de concejales de Francisco Recoulat, quien compite por la intendencia con la presidenta del PRO local, Adriana Velázquez. Recoulat es compañero de fórmula de Néstor Grindetti para la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento ganan la interna con gran amplitud (36% contra 6%) y también son el partido más votado.

Valentina Campanella se retiró del patinaje a los 24 años, tras ser campeona nacional en 2022 y ser parte de la Selección Argentina. Allí empezó su carrera política, representando a “Cambia Mendoza” (así se conoce a Juntos Por el Cambio en la provincia) y en esta ocasión acompañará a Mauricio Di Césare, quien se impuso en la interna y quedó como el candidato más votado de cara a las generales de septiembre. Campanella está por debajo de Milei por poco menos de 20%.

En cuanto a los que tienen que ver con la dirigencia en el fútbol, Néstor Grindetti asumió como presidente de Independiente tras la renuncia de Fabián Doman. En primera ocasión lo hizo de manera interina, sin embargo, tras la aprobación de la asamblea de representantes quedó de manera definitiva hasta la finalización de la gestión en 2026.
Además de ser la máxima autoridad del “Rojo”, es el intendente de Lanús por Juntos por El Cambio e irá por la gobernación en la Provincia de Buenos Aires, acompañando a la candidata a presidente Patricia Bullrich. Néstor gana la interna y suma el 32% en el partido de Juntos por el Cambio.

Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, es diputado nacional por la provincia del norte del país y legislador provincial. Su mandato finaliza el 9 de diciembre de 2023 en su primer cargo y en esta ocasión no participará de los comicios, pero sí tendrá participación activa en su zona ya que es legislador por la capital. Leito suma el 33% en Unión por la Patria, pero Milei alcanza el 36%.

Héctor Baldassi es diputado nacional por el PRO y presidente de la Comisión de Deporte. Su mandato como inició el 10 de diciembre de 2021 y finaliza el 9 de diciembre de 2025. En esta oportunidad no estará en ninguna lista y apoyará a Rodrigo de Loredo y a Luis Juez, candidatos a intendente y a gobernador por la provincia de Córdoba.

Por último, pero no menos importante, Carlos “Chapa” Retegui es secretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien no participa activamente de estas elecciones, su caso es particular porque responde a UCR Evolución, espacio de Martin Lousteau, quién irá a las paso contra Jorge Macri, por la jefatura de gobierno de la Ciudad. Retegui llegó al cargo por Lousteau y forma parte del armado de Daniel Angelici. Si el economista pierde la interna, ¿Se termina el ciclo del “Chapa”?

Leave A Reply

Your email address will not be published.