Continúa la votación: en medio de un fuerte temporal, los socios de Boca eligen autoridades
Continúa la votación: en medio de un fuerte temporal, los socios de Boca eligen autoridades
Dos semanas después de lo pactado y con figuras de peso para la historia del club compitiendo entre sí, 94.188 mil socios de Boca estarán en condiciones de presentarse a emitir su voto en las elecciones de autoridades de cara a los próximos cuatro años.
Las urnas se habilitarán a partir de las 8 de la mañana y habrá tiempo para votar hasta las 18, tal cual lo detalló el club en un comunicado publicado en sus redes sociales luego de que la Sala E de la Cámara Civil revocara el fallo dictado por la Jueza Alejandra Abrevaya, que canceló el proceso eleccionario tras una denuncia realizada por la oposición por supuestas irregularidades en el padrón.
Si bien Boca cuenta con cerca de 350 mil socios entre los plenos y adherentes, no todos pueden votar. Quiénes están habilitados son aquellos que son activos y tienen más de dos años de antigüedad.Los adherentes, que pagan la mitad y están en una lista de espera para pasar a ser socios plenos, no cuentan con ese derecho.
En esta contienda electoral se enfrentará el oficialismo, representado por el ídolo de la institución, Juan Román Riquelme, como candidato a Presidente. El ex 10 está secundado por el actual mandamás del club, Jorge Amor Ameal.
En frente, la oposición está representada por el ex Ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, acompañado nada más y nada menos que por Mauricio Macri.
En principio los comicios iban a llevarse adelante el 2 de diciembre, pero producto de una denuncia por parte de socios que se sentían discriminados y que elevaron un reclamo a la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), se determinó pasarlas del sábado 2 al domingo 3. El ‘ex 10’ confesó que se pensó en el 2/12 para que los socios del interior puedan votar y luego volver a su hogar para trabajar con normalidad el lunes 4/12. Pese a su intención, eso no pudo ser así. Más allá de esto, luego se hizo público que, 3 de los 5 que plantearon la problemática, se acercaron al club a confirmar que usaron su nombre y apellido sin permiso, es decir, la denuncia presentaba graves irregularidades.
El propio 3 de diciembre, fue una jornada histórica, desde Parque Lezama a La Bombonera, 35.000 hinchas de Boca acompañaron a Juan Román Riquelme por la suspensión de las elecciones, pidiendo que no se intervenga el club. El ex volante de Villarreal y Barcelona, entre otros, estuvo acompañado por Mariano Herrón, Blas Armando Giunta, Pablo Ledesma, ‘Chelo’ Delgado, Chipi Barijho y ‘Chiche’ Soñora, es decir, por el DT interino del primer equipo, por personas del ‘Consejo de Fútbol’ y por ídolos ligados a ‘Boca Predio’, lugar en el que mayormente se mueve el actual vicepresidente 1°.
Luego de esto, la jueza Alejandra Abrevaya se apartó de la causa que investiga los padrones de socios de Boca para las elecciones. Lo hizo días después del pedido de recusación de parte del club por irregularidades.
Abrevaya dictó una medida cautelar que suspendió las elecciones luego de una denuncia presentada por la lista opositora que encabezan Andrés Ibarra y Mauricio Macri en relación a la habilitación irregular de unos 13.364 socios en el padrón. La fórmula del expresidente Macri argumentó que ese universo de asociados había pasado de forma indebida de la categoría adherente a la de activo, sin respetar el orden previsto por el estatuto de Boca.
Horas más tarde, la Dra. Analía Romero fue designada como la nueva jueza de la causa. Es subrogante del Juzgado Civil Número 64 desde el año pasado y, desde el año 2018 (bajo el Gobierno de Mauricio Macri), es la titular a cargo del Juzgado Civil Número 40 del mismo distrito.
Sin embargo, la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil rechazó la recusación del oficialismo contra la Dra. Alejandra Abrevaya, por lo que la causa regresó a sus manos.
Por excepción, la Cámara es la que tomó el veredicto final, tal como anticipó Doble Amarilla. La misma tenía que definir si revocaba el fallo de Abrevaya -en ese caso, se votaría este año- o si lo ratificaba y no había comicios en 2023.
Pese a que todo indicaba que se votaría de esta manera, la oposición solicitó una nueva medida cautelar para que los 13.000 socios observados voten en urnas separadas. La Jueza Abrevaya dio la derecha a ese pedido y, aunque la Cámara intentó intervenir tras la apelación de Boca, nunca firmó la concesión del expediente.
Tras varias idas y vueltas, las elecciones en el club Boca Juniors se llevan adelante este domingo.
Comments are closed.