EL GOBIERNO NO PROMETE AUMENTOS HASTA NO SABER LA RECAUDACION

El ministro de Economía Roberto Gutiérrez explicó si se cae la actividad se cae la recaudación, que es el 70% de los recursos propios.

El gobierno anunció que este 28 de marzo, estarán acreditados los haberes al sector estatal, mientras los gremios reclaman mejoras sustanciales en relación a la inflación. El próximo 9 de abril se reanudarán las negociaciones paritarias. El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda Roberto Gutiérrez indicó que hay voluntad de negociación pero es compleja la situación con la baja de la recaudación.

El ministro sostuvo: «El principal insumo que tenemos para saber cuánto vamos a aumentar a los estatales es la recaudación. Vamos evaluando y ya tenemos una perspectiva de lo que va a suceder en abril y, en función de eso, tenemos un techo de cuánto va a ser el incremento para los sueldos de ese mes».

Gutiérrez, detalló: «Tenemos recursos limitados porque el 85% viene de la coparticipación nacional, solamente el 15% viene de la recaudación propia. Si se cae la actividad se cae la recaudación, que es el 70% de los recursos propios».

El funcionario indicó: «Nosotros si bien tenemos en cuenta la inflación para ver cuál ha sido el deterioro en el poder adquisitivo, pero mi principal insumo a la hora de tomar decisiones es respecto a la recaudación. Entonces, de acuerdo a cómo ha estado la recaudación, vamos evaluando y vamos teniendo una perspectiva de lo que puede suceder en abril y en función de eso establecer cuál sería el techo, digamos, para poder incrementar los sueldos para el mes de abril. La idea es ir juntándonos todos los meses, para ir viendo la evolución, supongo que hasta mediados de año lo vamos a estar haciendo, hasta tanto lo macro se estabiliza. Pensamos que para mitad de año ya va a estar estabilizado».

Comments are closed.