UN ANALISIS FISCAL DA CUENTA DE LA BAJA DE LAS TRANSFERECIAS DE LA NACION A LAS PROVINCIAS
El informe señala que, al considerar la evolución individual de cada jurisdicción, se observa una variación negativa en todos los casos, siendo Buenos Aires la provincia que mayor caída registro, y CABA la que registró el dato menor.
Conforme a los datos, San Juan recibió en calidad de trasferencias automáticas (por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones) 70.441 millones de pesos, que representan un 27,7% menos a lo recibido el mes anterior. Si se desglosa, en concepto de coparticipación, fueron 68.778 millones de pesos, representado una caída del 26,2%; mientras que, en calidad de leyes complementarias y compensaciones, la provincia recibió 1.664 millones de pesos, que representa una caída del 60,1%.
“Esta caída es explicada principalmente por el mal desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias (-41% real interanual) y de la recaudación de IVA (-18% real interanual) según la información provista por DNAP. En conjunto la recaudación de IVA e IIGG habría registrado una caída real interanual del 26,5%. En relación a febrero, la recaudación conjunta de IVA y ganancias (que representa el 54% de la recaudación nacional total) habría descendido un 11,6% en términos reales. Esta caída habría estado por encima del promedio de los últimos 5 años (-2,2%)”, detalla el informe.
Comments are closed.